En 2024, el 13,6 % de los niños menores de 16 años en la UE sufrían privaciones materiales. La privación material específica de los niños se basa en la incapacidad de permitirse al menos tres de los 17 artículos (bienes o servicios) considerados necesarios o deseables para que las personas tengan un nivel de vida «aceptable».

Las tasas más altas de niños que se enfrentaban a privaciones materiales se registraron en Grecia (33,6 %), Rumanía (31,8 %) y Bulgaria (30,4 %). Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Croacia (2,7 %), Eslovenia (3,8 %) y Suecia (5,6 %).

El nivel educativo de los padres influye en la tasa de privación material. Solo el 5,6 % de los niños cuyos padres tenían estudios superiores se enfrentaban a privaciones materiales, frente al 39,1 % de los niños cuyos padres tenían, como máximo, estudios secundarios inferiores.

Las proporciones más altas de niños de padres con un nivel educativo más bajo que se enfrentaban a privaciones materiales se registraron en Eslovaquia (88,6 %), Bulgaria (84,1 %) y Grecia (77,2 %). Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Polonia (9,1 %), Luxemburgo (9,2 %) y Suecia (12,2 %).

Fuente: EUROSTAT